Información Útil

Medidas de Seguridad

Existen unas medidas de seguridad en la Unión Europea (UE) que restringen la cantidad de líquidos o sustancias de consistencia similar, que los pasajeros pueden llevar consigo cuando pasan los controles de seguridad de los aeropuertos comunitarios a la entrada o salida.

Solo te está permitido llevar en tu equipaje de mano pequeñas cantidades de líquidos. Estos líquidos tienen que ir en pequeños contenedores con una capacidad individual máxima de 100 ml. Estos contenedores deben ir en una bolsa transparente de plástico con auto-cierre de no más de un litro de capacidad máxima, para facilitar la inspección de estos productos en los controles de seguridad del aeropuerto. ​ A efectos de las nuevas medidas, se consideran líquidos: ​

• Agua y otras bebidas, sopas, jarabes.
• Cremas, lociones y aceites, incluida la pasta de dientes
• Perfumes
• Gel, como por ejemplo, gel de ducha o champú
• Contenidos de contenedores presurizados, incluido espuma de afeitar, otras espumas y desodorantes
• Aerosoles y sprays
• Cualquier otro de consistencia similar

Estas medidas son aplicables a todos los pasajeros que salgan de los aeropuertos de la UE, independientemente del destino. Las nuevas medidas no limitan la adquisición de estos líquidos o sustancias en las tiendas situadas más allá del punto de control (donde debes mostrar tu tarjeta de embarque para comprar) o a bordo de las aeronaves operadas por una aerolínea de la UE.

La aceptación o no de las baterías o pilas de litio, dependerá de sus características (Wh) en el caso de las baterías o pilas recargables, o de su contenido en litio (LC), para las no recargables.

Tienes que:

• Presentar todos los líquidos dentro de la bolsa citada, separadamente del equipaje de mano, y colocarla en la bandeja proporcionada al efecto en los controles de seguridad, para su examen por parte de los empleados de seguridad.
• Quitarte la chaqueta y/o abrigo y colocarlos en la bandeja. Estas prendas tendrán que ser examinadas separadamente mientras te inspeccionan.
• Sacar tu ordenador portátil y cualquier otro dispositivo electrónico de dimensiones similares de sus fundas correspondientes, y colocarlos en la bandeja para que sean inspeccionados separadamente de dichas fundas en los controles de seguridad.

• Puedes llevar los productos autorizados, incluidos los líquidos y sustancias relacionados en el apartado anterior, en las maletas que facturas; las medidas solo afectan al equipaje de mano.
• Llevar en tu equipaje de mano medicinas y comida para bebes, para su uso durante el viaje, presentándolos separadamente en los controles de seguridad, pero no dentro de la bolsa transparente.
• Comprar líquidos como bebidas y perfumes, bien en cualquier tienda de los aeropuertos de la UE cuando estas estén situadas más allá del punto de control de seguridad, o bien a bordo de una aeronave operada por una aerolínea europea.

Si estos productos son vendidos en bolsas selladas, no las abra hasta que haya finalizado su viaje. Si usted va a continuar su viaje en otro aeropuerto de la UE, no abra esta bolsa sellada hasta que haya salido del último aeropuerto comunitario. Todos estos líquidos son adicionales a las cantidades de la bolsa de plástico mencionada anteriormente.

La franquicia de equipaje incluido depende de la ruta y touroperador con la que reserves tu vuelo, ya que existen diferentes franquicias acordadas según características del viaje. A continuación detallamos la franquicia estándar permitida.

EQUIPAJE FACTURADO

Tu equipaje facturado permitido en los vuelos con Aura Ailines es de 1 maleta de 23 kilos como equipaje facturado en bodega. Esta maleta en ningún caso podrá exceder de 32 kg.

EQUIPAJE DE MANO

El equipaje de mano en la cabina de pasajeros, se consideran bultos que se transportan en mano y en la cabina bajo el cuidado y la responsabilidad del pasajero, y además deberán cumplir las siguientes condiciones: el peso máximo es de 10 kg, y sus dimensiones no deberán exceder: 55 x 40 x 20 cm

En caso de bultos de mano que excedan las medidas y/o peso aceptado por AURA AIRLINES, serán etiquetados como equipaje de bodega y serán transportado en la bodega de la aeronave. Un pasajero puede transportar sólo 1 pieza de equipaje de mano en la cabina de pasajeros, de un peso y dimensiones descritas arriba.

Además de la pieza de equipaje de mano, el pasajero puede también viajar con uno de los siguientes artículos:

• Un bolso de señora pequeño o una cartera pequeña
• Un ordenador portátil o cámara fotográfica
• Un bolso para bebe con su comida, bebida y artículos necesarios para el vuelo.

Un portatrajes se considera una pieza de equipaje de mano.

No se aceptará una pieza de equipaje de mano más portatrajes. El equipaje que no cumpla con lo anterior, deberá ser facturado en bodega.

Según el Reglamento de Ejecución (UE) 2015/1998 existen una serie de artículos que están prohibidos su transporte.

ARTÍCULOS PROHIBIDOS COMO EQUIPAJE DE BODEGA

No se permitirá a los pasajeros transportar en sus equipajes de bodega ninguno de los artículos siguientes:

• Sustancias y dispositivos explosivos e incendiarios: sustancias y dispositivos explosivos e incendiarios que puedan utilizarse para causar heridas graves o para amenazar la seguridad de la aeronave, tales como:

• Municiones
• Fulminantes
• Detonadores y espoletas
• Minas, granadas y otras cargas explosivas de uso militar
• Fuegos de artificio y otros artículos de pirotecnia
• Botes de humo y cartuchos generadores de humo
• Dinamita, pólvora y explosivos plásticos.

ARTÍCULOS PROHIBIDOS EN LOS PASAJEROS Y COMO EQUIPAJE DE MANO

Sin perjuicio de las normas de seguridad aplicables, no se permitirá a los pasajeros transportar ni introducir en las zonas restringidas de seguridad o a bordo de una aeronave los artículos siguientes:

• Pistolas, armas de fuego y otros dispositivos que descarguen proyectiles: dispositivos que puedan utilizarse, o parezca que pueden utilizarse, para causar heridas graves mediante la descarga de un proyectil, entre los que se incluyen:

• Todo tipo de armas de fuego, tales como pistolas, revólveres, rifles o escopetas
• Pistolas de juguete, reproducciones de armas de fuego y armas de fuego de imitación que puedan confundirse con armas reales
• Piezas procedentes de armas de fuego, excepto miras telescópicas
• Armas de aire comprimido y CO2, tales como pistolas, escopetas de perdigones, rifles y pistolas de balines
• Pistolas lanza-bengalas y pistolas «estárter» o de señalización
• Arcos, ballestas y flechas
• Arpones y fusiles de pesca.
• Hondas y tirachinas.

• Dispositivos para aturdir: dispositivos destinados específicamente a aturdir o inmovilizar, entre los que se incluyen:

• Dispositivos para provocar descargas, tales como pistolas para aturdir, pistolas eléctricas tipo «Taser» o bastones para aturdir.
• Aturdidores para animales y pistolas de matarife.
• Productos químicos, gases y nebulizadores neutralizadores o incapacitantes, tales como macis, rociadores de sustancias picantes, aerosoles de pimienta, gases lacrimógenos, rociadores de ácido y aerosoles repelentes de animales.

• Objetos de punta afilada o borde cortante: objetos de punta afilada o un borde cortante que puedan utilizarse para causar heridas graves, incluidos:

• Artículos concebidos para cortar, tales como hachas, hachuelas y hendidoras
• Piquetas y picos para hielo
• Navajas y cuchillas de afeitar
• Cortadores de cajas
• Cuchillos y navajas cuyas hojas superen los 6 cm de longitud
• Tijeras cuyas hojas superen los 6 cm medidos a partir del eje
• Equipos de artes marciales punzantes o cortantes
• Espadas y sables.

• Herramientas de trabajo: herramientas que puedan utilizarse para causar heridas graves o para amenazar la seguridad de la aeronave, entre las que se incluyen:

• Palancas
• Taladros y brocas, incluidos taladros eléctricos portátiles sin cable, L 299/20 ES Diario Oficial de la Unión Europea 14.11.201
• Herramientas dotadas de una hoja o eje de más de 6 cm de longitud que puedan ser usadas como arma, tales como los destornilladores y formones.
• Sierras, incluidas sierras eléctricas portátiles sin cable
• Sopletes
• Pistolas de proyectil fijo y pistolas grapadoras.

• Instrumentos romos: objetos que puedan utilizarse para causar heridas graves cuando se utilicen para golpear, incluidos:

• Bates de béisbol y sóftbol.
• Palos y bastones, como porras y cachiporras.
• Equipos para artes marciales.

• Sustancias y dispositivos explosivos e incendiarios: sustancias y dispositivos explosivos e incendiarios que puedan utilizarse, o parezca que pueden utilizarse, para causar heridas graves o para amenazar la seguridad de la aeronave, tales como:

• Fulminantes.
• Detonadores y espoletas.
• Reproducciones o imitaciones de dispositivos explosivos.
• Minas, granadas y otras cargas explosivas de uso militar.
• Fuegos de artificio y otros artículos de pirotecnia.
• Botes de humo y cartuchos generadores de humo.
• Dinamita, pólvora y explosivos plásticos.

​​

MERCANCÍAS PELIGROSAS

Los pasajeros no podrán llevar ni consigo, ni como equipaje de mano ni como equipaje facturado, artículos considerados por la normativa internacional como mercancías peligrosas, tales como:

• Explosivos, municiones, fuegos artificiales, bengalas, minas/granadas u otros explosivos de carácter militar, replicas o explosivos de imitación, material para expediciones, bombas generadoras de humo, maletines de seguridad con artículos pirotécnicos y material pirotécnico en general.

• Gases comprimidos, licuados, licuados refrigerados o disueltos, ya sean inflamables, tóxicos, o no inflamables y no tóxicos, y envases que los contengan, tales como: aerosoles, extintores, aparatos para respirar, botellas de oxígeno para bucear, líquidos criogénicos, botellas con gases refrigerantes y en general los cilindros.

• Líquidos y sólidos inflamables, tales como combustible, o equipos con combustible (material de camping, filmación, etc.), adhesivos, disolventes, pinturas, barnices, antorchas, cerillas, encendedores y en general sustancias inflamables, bien por ser autorreactivas o de combustión.

• Materiales oxidantes y peróxidos orgánicos, tales como generadores de oxígeno.

• Sustancias tóxicas o infecciosas, tales como dispositivos discapacitadores, muestras para diagnóstico, vacunas, insecticidas y herbicidas.

• Material radiactivo, como el incluido en productos farmacéuticos con isótopos radioactivos.

• Corrosivos, tales como ácidos, alcalinos, aparatos con mercurio, acumuladores eléctricos y aparatos accionados eléctricamente mediante baterías.

• Otros artículos peligrosos, señalados por la Regulación IATA.

• Existen otros objetos que, en función del tamaño y cantidad, podrán transportarse como equipaje de mano, serán facturados, o estarán prohibidos:

• Pilas y baterías de litio y otros artículos peligrosos, señalados por la Regulación IATA.

• Estos artículos solo podrán ser transportados como carga aérea, aunque bajo ciertas limitaciones algunos de estos productos sí podrán ser transportados por los pasajeros. Para más información consulta Mercancías peligrosas que pueden ser transportadas por los pasajeros. Si los artículos a transportar requieren aprobación de la compañía (Operador) o en caso de duda, siga el procedimiento que se describe a continuación.

TRANSPORTE DE MERCANCÍA PELIGROSA

Los pasajeros que deseen transportar MMPP podrán hacerlo únicamente presentándolos con bastante anticipación al agente de Handling. Allí, personal debidamente capacitado para su aceptación verificará que las mercancías estén embaladas de modo seguro y posean la debida documentación. Esto nunca podrá hacerse en el mostrador de despacho para pasajeros. Cualquier pasajero que quiera transportar MMPP que requieran autorización por parte de AURA AIRLINES como carga, equipaje facturado, o equipaje de mano, deberá contactar con el agente de Handling con una antelación mínima de 24 horas antes de la salida del vuelo (este tiempo podrá reducirse en el caso de su transporte como equipaje de mano o facturado). El agente de Handling contactará con el departamento de operaciones tierra de AURA AIRLINES para que éste contacte con el pasajero y le de las instrucciones al pasajero, para que se dirija a un agente acreditado de aceptación de MMPP del aeropuerto en cuestión, si el cometido es el transporte como carga.

Éstas instrucciones se describen también en el canal web de AURA AIRLINES, así como el formulario que deberá rellenar el pasajero y la dirección de envió;

• El formulario es el F-GRH-DGPC (DANGEROUS GOODS CARRIED BY PASSENGERS AS CARGO, CHECKED BAGGAGE OR HAND LUGGAGE);

• La dirección de envío será [email protected]

Las condiciones comerciales de transporte como carga (tarifas), serán facilitadas al pasajero tras la recepción de la solicitud.

Aura Airlines, pone a tu disposición información que debes tener en cuenta antes de emprender tu viaje con nosotros. Es muy importante –y responsabilidad tuya como viajero– el ir correctamente documentado y con los conocimientos mínimos imprescindibles sobre el país a visitar. Un viaje seguro y sin inconvenientes empieza en el conocimiento de tus obligaciones como viajero.

Para que todo comience bien, te recomendamos que te asegures de la documentación exigida y de las vacunas y/o precauciones que debes tomar antes de realizar tu viaje.

DOCUMENTACIÓN DEL PASAJERO

Consulta aquí la documentación que debes aportar a la hora de comenzar tu viaje. Siguiendo instrucción contenida en el Programa Nacional de Seguridad para la Aviación Civil, los documentos abajo especificados son los válidos para acreditar la identidad (no aplicable a los efectos de acreditar cualquier tipo de bonificación, en cuyo caso deberá atenderse a lo dispuesto en la normativa específica). En caso de pérdida o robo de Documentación, la denuncia ante las FF y CC de Seguridad no será prueba válida que acredite la identidad del pasajero.

MENORES VIAJANDO SOLOS

Un menor es aquella persona de más de 2 años y que no ha cumplido 12 años en la fecha del vuelo. En caso de un menor viajar no acompañados (UM):

• AURA AIRLINES se asegurará de que el menor no acompañado, a partir de ahora UM, será asistido siempre en caso de emergencia
• Un niño menor de 12 años, a pesar de que viaje acompañado de un adulto, si viaja separado del adulto que lo acompaña ya que viaja en clases separadas será considerado un UM. AURA AIRLINES se asegurará que este menor será asistido en caso de cualquier situación de emergencia.

El transporte de menores no acompañados en vuelos de AURA AIRLINES es posible que esté sujeto a ciertas condiciones:

• Menores no acompañados con una edad inferior a 5 años no serán aceptados
• El número máximo de UM por vuelo está limitado a 10. Más de 10 UM sólo podrán ser transportados si existe un miembro adicional de la CC que esté de servicio. El transporte de más de 10 UM notificado en el momento del embarque sin aviso previo, será denegado;aeropuerto de destino por un adulto nombrado por sus padres o cualquier otro representante legal.
• Se informará a los representantes legales o padres del UM, que no abandonen el aeropuerto de salida hasta que la aeronave haya despegado.
• Se deberá estar cumplimentado al detalle el formulario de descargo de responsabilidad F-GRH-UM (MENOR NO ACOMPAÑADO) por parte de los padres o el representante legal.
• A la llegada al aeropuerto de destino se entregará al menor a la persona encargada de la recogida.
• Menores no acompañados entre 5 y que no han cumplido 12 años serán aceptados para el vuelo siempre que sean acompañados al aeropuerto de salida y sean recogidos en el

MUJERES EMBARAZADAS

AURA AIRLINES acepta que vuelen mujeres que están embarazadas hasta la semana 27 (inclusiva) del embarazo, sin restricciones médicas ni certificados médicos. AURA AIRLINES no acepta mujeres embarazadas a bordo desde la semana 36 del embarazo inclusive. Las mujeres que vuelen embarazadas deben haber acabado su viaje en la semana 35 de embarazo. Si se viaja durante la semana 28 y 35 (inclusivas) de embarazo, se requiere un certificado del doctor, que debe incluir su periodo de validez (fecha inicial y final), número de colegiado y firma del médico, diciendo que la persona está autorizada para volar.

BEBÉS

Un bebé es aquella persona que no ha cumplido aún 2 años de edad a la fecha del vuelo y debe viajar acompañado por alguien mayor de 16 años. Un bebé debe viajar en el regazo de un adulto año ser que se le haya comprado un asiento y use una silla especialmente diseñada y debidamente sujetada.

Los bebés recién nacidos no se aceptan en el vuelo si no han alcanzado los 7 días de vida. Además, no se recomienda que viajen los bebés de menos de 2 semanas (14 días) de edad.

Debes tener en cuenta que en algunos países se exige el pasaporte o el certificado de nacimiento para entrar. En AURA AIRLINES aceptamos las sillitas de niño como cortesía.

Nuestros aviones tienen filas especiales en cada avión que están equipadas para llevar bebés y niños pequeños. Por lo tanto, si vas a viajar con un bebé, debes informar a la agencia de viajes o a nosotros a través nuestro formulario de contacto, para así poder sentarte adecuadamente.

Las leyes de Seguridad de Aviación Civil no permiten sentar a niños o bebés en las filas de emergencia.

Un adulto puede viajar con 2 bebés con la condición de que uno de ellos sea mayor de 18 meses y viaje en una silla para bebés homologada para coches y haya pagado un asiento para colocarla. El otro bebé (menor de 2 años) viajará en el regazo de un adulto con un cinturón para bebés. El adulto debe reservar dos asientos para que el bebé mayor de dieciocho meses pueda ocupar el asiento con su silla durante el vuelo.

Los adultos con bebés tendrán prioridad en el orden para embarcar. No existe ninguna especificación para el desembarque.

PASAJEROS CON NECESIDADES ESPECIALES

Las personas discapacitadas pueden elegir los asientos que consideren más apropiados a sus necesidades y que estén de acuerdo con las leyes de Seguridad de Aviación Civil. Dichas leyes no permiten sentar a personas discapacitadas en las filas de emergencia.
Te recomendamos que hagas las peticiones de asiento u otros servicios con antelación al vuelo.
Puedes informar a través de tu agencia de viajes o de nuestro formulario de contacto de las necesidades especiales, al menos 48 horas antes de la salida del vuelo.
Aceptamos como cortesía sillas de ruedas y dispositivos de ayuda para el movimiento. Se podrán transportar las sillas de ruedas u otras ayudas motrices impulsadas por baterías no derramables, siempre que los terminales de la batería estén dentro de un contenedor de batería, y la batería esté asegurada a la silla de ruedas o a la ayuda motriz. El agente de Handling deben asegurarse que las sillas de ruedas o ayudas motrices sean trasportadas de tal manera que se evite su operación no intencional y que la silla de ruedas o la ayuda motriz estén protegidas de daños causados por el movimiento de equipaje, correo, reservas o carga. La batería debe desconectarse, los terminales deben aislarse y la batería debe fijarse con seguridad a la silla de ruedas.

AURA AIRLINES prohíbe el transporte de cualquier tipo de ruedas balanceadoras/pivotantes electrónicas, “hoverboards” y otros aparatos electrónicos de auto equilibrio en los equipajes de mano y facturados de pasajeros y miembros de la tripulación.
Aquellas personas con discapacidades visuales o auditivas con perros con arnés, podrán llevarlos a bordo. Para facilitar espacio para el perro, normalmente se asignará una fila junto al mamparo, asiento en ventanilla. Los pasajeros que acompañen a la persona discapacitada eventualmente, tendrán que comprar una plaza de asiento determinada con antelación, de esta manera se sentarán juntos.

ASIGNACIÓN DE ASIENTOS EN LAS SALIDAS DE EMERGENCIA

Las filas de asientos con acceso directo a una salida de emergencia se llaman filas de emergencia. “Acceso directo” indica un asiento desde el que el pasajero puede proceder directamente a la salida sin entrar a un pasillo o pasar alrededor de una obstrucción.

Las filas de emergencia podrán ser únicamente ocupadas por pasajeros capacitados (ABP). Un ABP es un pasajero de 15 años de edad o mayor, razonablemente sano, fuerte, capaz y dispuesto a asistir la evacuación rápida del avión en caso de emergencia, tras recibir las instrucciones adecuadas de la tripulación. A los pasajeros sentados en asientos de salidas de emergencia se les dará un Briefing sobre la posibilidad de tener que ayudar abrir la puerta en caso de emergencia y ayudar en la evacuación.

Además en las aeronaves cuyas salidas de emergencia no estén cubiertas por un CC, (en un A320 las salidas de emergencia de los planos), a los pasajeros que ocupen dichos asientos junto a la salida de emergencia, se les dará un Briefing que explique: que se encuentran junto a una salida de emergencia, que deberán abrir en caso de evacuación, cuando oigan la orden por el PA, instrucciones sobre cómo abrirla y que se encontrarán con un tobogán de evacuación pidiéndoles que ayuden desde abajo con la evacuación.

La información relativa se encuentra en la tarjeta de instrucciones de seguridad F-FLT-SCA320. En caso de no aceptar dichas instrucciones se les deberá cambiar de asiento.No se deben asignar asientos de salidas de emergencia, o que permitan el acceso directo a las salidas de emergencia a aquellos pasajeros que, a causa de su condición, puedan entorpecer a otros pasajeros durante una evacuación o que puedan impedir que la tripulación lleve a cabo sus funciones. Estos pasajeros deben cumplir las siguientes condiciones:

• Deben tener al menos 15 años y ser capaces de realizar las funciones especificadas en la tarjeta de instrucciones de seguridad F-FLT-SCA320
• No tener a nadie bajo su responsabilidad durante el vuelo, niños, bebés
• Leer y hablar Castellano o inglés para entender las indicaciones de la F-FLT-SCA320 y oír y entender las indicaciones de la tripulación
• Ser capaz de encontrar y seguir la senda que conduce a la salida de emergencia
• No estar embarazada, ser un pasajero acompañado por un escolta, tener movilidad reducida, discapacidad auditiva/visual o dificultad para moverse rápidamente.

Las siguientes categorías de pasajeros están entre las que no deben ser ubicadas en los asientos ubicados en las salidas de emergencia, o que permitan un acceso directo a las salidas de emergencia:

• Personas que padezcan una discapacidad física o mental obvia hasta el extremo de que tendrían dificultades en moverse rápidamente si se les pidiera hacerlo
• Personas cuya vista u oído esté disminuida sustancialmente hasta el extremo que no pueden asimilar rápidamente las instrucciones que se den en forma escrita o verbal
• Pasajeros que, por su edad o por enfermedad, se hallan tan delicados que tendrían dificultades en moverse rápidamente, y, pasajeros que, por su obesidad, tendrían dificultades para moverse rápidamente, o alcanzar la salida de emergencia adyacente y pasar a través de ella
• Pasajeros que no estén dispuestos a ayudar
• Niños (acompañados o no por personas adultas) y bebés
• Deportados o prisioneros bajo custodia
• Pasajeros con animales de compañía.

Nota: deberá asignarse al menos un pasajero de las categorías permitidas, en cada extremo de una salida de emergencia para el rodaje, despegue y aterrizaje, a menos que no sea posible por el bajo factor de ocupación, o que pudiera afectar al centrado de la aeronave. En caso de miembros de la tripulación adicionales presentes en el vuelo, o miembros de la tripulación en situación de posición, y si las filas de emergencia no están ocupadas por pasajeros, deberán sentarse en las filas de emergencia.

VIAJAR CON ANIMALES DOMÉSTICOS
Transporte Animales vivos en cabina (PETC)

Los animales domésticos pueden ser aceptados para su transporte en cabina, incluidos los perro lazarillo. A petición del pasajero y previa autorización de reservas, podrá aceptarse el transporte en cabina de determinados animales domésticos, siempre que se cumplan las condiciones siguientes:

• El peso máximo permitido del animal a transportar será de 6 kg
• El transporte de un animal en cabina podrá ser autorizado directamente por la oficina de reservas.
• El pasajero deberá firmar un descargo de responsabilidad F-GRH-PETC (PET IN CABIN), de cuyo formulario deben tener existencias las oficinas de reservas y mostradores de facturación
• En aviones de AURA AIRLINES, se admite un número máximo de 6 animales, separados por un mínimo de 5 filas
• Las dimensiones máximas del bolso o contenedor no excedan de 55x40x20 cm, el peso global del contenedor y el animal no exceda de 8 kg. El contenedor del PETC no debe ser rígido, para amoldarse debajo del asiento delantero del pasajero en cuestión
• Sean transportados en bolsos o contenedores especialmente ventilados. Bolsos o contenedores que no dispongan de ventilación cuando estén cerrados no se aceptarán para el transporte
• El animal no será sacado de su bolso o contenedor durante el vuelo. Su ubicación debe ser delante del asiento del pasajero, y nunca ocupando salidas de emergencia ni adyacentes
• El límite de animales vivos que pueden ser transportados en cabina de pasajeros en un solo contenedor será de 3 siempre que dichos animales pertenezcan a la misma especie y sean de la misma raza además de cumplirse el resto de requisitos
• Animales aceptables como PETC son: Perros, Gatos, Aves (salvo de rapiña), Peces, Tortugas de acuario Hámsteres, cobayas o conejos, y animales braquicéfalos:

• Razas caninas: Affenpinscher, Boston Terrier, Bóxer (todas las razas), Brussels Griffon, Bull Mastiff, Bulldog (todas las razas), Cane corso, Carlino (todas las razas), Cavalier Spaniel, Chihuadua, Chin japonés, Chow Chow, Dogo de Burdeos, Griffon de Bruselas, Japanese Chin, Japanese Spaniel, King Charles Spaniel, Lhasa-apso, Maltes, Mastiff, Mastín (todas las razas), Pekines, Pinscher miniatura, Pit bull, Presa canario, Pug, San Bernardo, Shar Pei, Shich-tzu, Spaniel inglés enano, Spaniel tibetano, Yorkshire terrier.
Razas de gatos: Burmés, Himalayo, exótico de pelo corto, persa.

• Animales no aceptables como PETC bajo ningún concepto son: Anfibios, Insectos, Crustáceos, Reptiles (salvo tortugas de acuario), Roedores (salvo hámsteres, cobayas o conejos), Hurones.

Nota:

• En el caso de que se trate de animales de muy reducido peso (tales como pájaros), podrán ser admitidas dos parejas de cada especie, en diferentes contenedores.
• En ningún caso se admitirán animales que, por sus características especiales, mal olor u otras, puedan ser molestos para el resto del pasaje y tripulación.
• El animal, dentro de su recipiente, deberá ser llevado por el pasajero, bien a sus pies o sobre él, sin causar molestias a los que viajan a su lado, o bajo su propio asiento.

Animales de Apoyo emocional

Sólo se aceptan perros como apoyo emocional, y siempre y cuando dispongan de un certificado de que están adiestrados como perros lazarillo o guía. En tal caso es obligatorio que el pasajero dueño del perro presente dicha certificación. En caso de no cumplir este requisito, pueden ser aceptados como PETC, cumpliendo los requisitos anteriores.

Transporte Animales vivos en bodega (AVIH)

Como norma general el transporte de animales vivos deberá hacerse en los compartimentos de carga.
Estarán considerados como AVIH (los perros guía están exentos de esta consideración), cualquier animal que no reúna las condiciones expuestas para la cabina de pasaje, deberá ir obligatoriamente en la bodega del avión bajo las siguientes condiciones:

• El propietario deberá proveerse de la correspondiente jaula para su transporte en bodega
• El contenedor debe estar ventilado apropiadamente a través de tres de sus costados y en la mayoría una de las ventilaciones en la parte superior.
• El contenedor debe ser capaz de contener y mantener al animal en su interior durante todo el tiempo, y tener la rigidez necesaria para impedir que el animal escape a través de las separaciones o juntas
• Los animales braquicéfalos, por sus características en cuanto a su sistema respiratorio, se recomienda que viajen como PETC siempre y cuando cumplan con las limitaciones establecidas. Si no cumplen con dichas medidas, deberá advertirse a los pasajeros de esta recomendación, para que sean conocedores, adjuntándoles el F-GRH-PETC (PET IN CABIN), y F-GRH-AVIH (LIVE ANIMAL IN CARGO COMPARTMENT).

Para realizar una petición y/o solicitar más información, puedes rellenar nuestro formulario de contacto seleccionando Requerimientos especiales, en el Tipo de consulta.

La facturación se abre al menos 2 horas antes de la salida del avión para vuelos de corta y media distancia y se cierra 45 minutos antes de la salida programada.

Es muy importante y es tu responsabilidad como viajero ir correctamente documentado y con los conocimientos mínimos imprescindibles sobre el país que vas a visitar.

Te recomendamos que visites las páginas de la embajada y/o consulado del destino, además de la web del ministerio del exterior, donde encontrarás toda la información que necesitas para tu viaje.

Para que todo comience bien, te recomendamos que te asegures de la documentación, las vacunas y/o precauciones que debes tomar antes de realizar tu viaje.

Te aconsejamos que visites nuestras páginas de equipaje permitido y la guía del pasajero, antes de comenzar tu viaje.

Lamentamos los inconvenientes que la cancelación o el retraso de su vuelo le hayan podido ocasionar. Entendemos el estrés que puede causar esta situación, por lo que haremos todo lo posible para evitar que esto ocurra. Si tenemos que realizar algún tipo de cambio, tendremos en consideración todas las opciones posibles de modo que minimicemos el impacto de este cambio en su viaje y únicamente cancelaremos un vuelo en caso de ser estrictamente necesario.

En AURA AIRLINES nos aseguramos de manipular tu equipaje con el máximo cuidado y consideración, para que llegue en perfectas condiciones al aeropuerto de destino.

DAÑO Y PÉRDIDA

Si estas leyendo este apartado te pedimos disculpas por no haber podido entregarte tu equipaje a la llegada de tu vuelo.

En algunas ocasiones el equipaje facturado no llega a tu destino. Cuando esto sucede, ponemos en marcha procedimientos específicos muy desarrollados y sistemas tecnológicos altamente avanzados y eficientes.

Desde este momento, hemos activado un proceso de búsqueda mundial a través de nuestro sistema informático Worldtracer, desarrollado por SITA y avalado por IATA, que nos permitirá localizar tu equipaje y entregártelo en el menor plazo de tiempo posible.

Si deseas efectuar consultas para conocer cómo va el proceso de localización de tu equipaje, ponemos a tu disposición los siguientes canales de información:

• El agente handling del destino.
• WorldTracer (el sistema mundial de localización y seguimiento de equipajes) te proporciona en cualquier momento información actualizada sobre el estado de la búsqueda de tu equipaje.
• También puedes dirigirte a nosotros por dos vías con mensaje o correo postal:

AURA AIRLINES _ Centro de Atención al Cliente _ Avd. de Europa 4, 2º B _ 28108 ALCOBENDAS Madrid

Nuestro teléfono de atención al cliente en España es el 662 991 057

Optimized with PageSpeed Ninja